Las esmeraldas colombianas son reconocidas mundialmente por su calidad, color y pureza. Sin embargo, la creciente demanda también ha impulsado la aparición de imitaciones y esmeraldas sintéticas que pueden confundir incluso a compradores experimentados. En ProVar Emeralds queremos ayudarte a tomar decisiones informadas. Por eso, te explicamos cómo identificar una esmeralda colombiana auténtica con total confianza.
1. Color: verde intenso con matices únicos
Las esmeraldas colombianas se caracterizan por un verde profundo con ligeros tonos azulados. No son tan oscuras como las africanas ni tan pálidas como las brasileñas. Si la piedra tiene un color demasiado uniforme o un verde brillante casi fluorescente, podría tratarse de una piedra sintética o tratada.
2. Inclusiones: la huella natural
A diferencia de otras piedras preciosas, las inclusiones en las esmeraldas auténticas no son defectos, sino signos de origen natural. Las esmeraldas colombianas presentan pequeñas fracturas, burbujas o líneas internas conocidas como “jardines”. Si la piedra luce perfecta a simple vista, sin ninguna imperfección bajo lupa, es probable que no sea natural.
3. Brillo y transparencia
Una esmeralda auténtica tiene un brillo suave, no tan “vidrioso” como un cristal sintético. Su transparencia varía según el grado de inclusión, pero una buena esmeralda colombiana mantiene su luminosidad sin ser completamente clara.
4. Peso y forma del corte
El peso en quilates influye en el valor, pero también el tipo de corte. En Colombia predominan cortes esmeralda, ovalados o pera, pensados para resaltar la belleza natural de la gema. Un corte excesivamente simétrico puede indicar manufactura artificial.
5. Certificación gemológica
Siempre exige un certificado de laboratorio reconocido. En ProVar Emeralds trabajamos con gemólogos acreditados que garantizan que nuestras esmeraldas son 100% naturales, extraídas legalmente en Colombia y sin tratamientos engañosos.
6. Origen: Colombia como sello de prestigio
El origen geográfico es clave. Boyacá y Cundinamarca son las regiones más famosas por producir esmeraldas con características únicas. ProVar Emeralds te entrega un certificado que incluye este dato junto con todos los detalles gemológicos.
7. Compra en lugares confiables
Evita adquirir esmeraldas en sitios sin reputación. Asegúrate de que el vendedor tenga presencia en línea, políticas claras de devolución y testimonios reales de clientes. En ProVar Emeralds ofrecemos asesoría personalizada y envío seguro a toda Colombia.
Resumen: Checklist para identificar una esmeralda auténtica
✅ Color verde con matiz azulado
✅ Inclusiones visibles (jardines)
✅ Brillo natural, no artificial
✅ Certificación gemológica
✅ Origen colombiano confirmado
✅ Compra en tiendas especializadas como ProVar
¡Compra hoy una esmeralda auténtica con garantía!
En ProVar Emeralds no solo garantizamos la belleza y autenticidad de nuestras piedras: también aseguramos que puedas confiar plenamente en su origen. ¡Explora nuestro catálogo en línea y adquiere una esmeralda colombiana certificada hoy mismo!